
Intercambio Vacacional de COCEMFE Aragón
Un Verano Diferente y Accesible para Personas con Gran Discapacidad
COCEMFE Aragón ha puesto en marcha un año más su pionero programa de intercambio vacacional entre residencias, una iniciativa que esta primavera ha permitido a personas con gran discapacidad disfrutar de unas merecidas vacaciones. Este año hemos contado con destinos como Ejea de los Caballeros , Alicante, Albacete y Zaragoza,
Este proyecto, fundamental para la inclusión y el bienestar de las personas con grandes necesidades de apoyo, ofrece una oportunidad única que, sin este tipo de iniciativas, sería prácticamente inalcanzable. Para muchas de estas personas, las barreras arquitectónicas, la falta de recursos adaptados y la necesidad de atención especializada constante hacen que el turismo convencional sea una quimera.


La importancia de este intercambio va más allá de un simple viaje.
Permite a nuestras personas usuarias salir de su rutina, explorar nuevos entornos, conocer a otras personas y, en definitiva, ejercer su derecho al ocio y al descanso en igualdad de condiciones. Es una muestra tangible de que, con los recursos y el apoyo adecuados, la discapacidad no debe ser una barrera para disfrutar.

«Para ellos está muy bien, además de poder ir a un centro en el que tienes cubiertas todas las necesidades físicas, culturales, de ocio y médicas es muy importante por lo que se sienten protegidos y muy contentos por cambiar de sitio que todos lo necesitamos en algún momento del año» Señala Patxi de Fundación Dfa.
Las residencias participantes en Ejea de los Caballeros, Alicante, Albacete y Zaragoza han sido clave en el éxito de este programa. Su compromiso con la accesibilidad y la atención personalizada ha garantizado que cada persona participante contara con los cuidados necesarios y un entorno seguro y adaptado para su disfrute. Desde actividades recreativas hasta excursiones a lugares de interés, la experiencia ha sido diseñada para ser enriquecedora y placentera, ofreciendo a las personas con gran discapacidad la posibilidad de vivir unas vacaciones que, de otra forma, no tendrían a su alcance.

Durante 15 días, las personas participantes han podido experimentar un cambio de entorno, conocer nuevas ciudades, y establecer lazos con compañeros y profesionales de otras regiones.
Las residencias implicadas han trabajado de manera coordinada para asegurar una experiencia vacacional completa: desde la adaptación de las instalaciones y el transporte hasta la provisión de personal cualificado y la organización de actividades de ocio inclusivas.
«Ha sido una experiencia muy intensa y muy bonita, me quedo con lo vivido y el poder haber visto a la virgen del Pilar» Jorel, participante de la residencia de COCEMFE Albacete
Los beneficios de esta iniciativa van más allá del simple disfrute vacacional. Para las personas con gran discapacidad, significa una mejora sustancial en su calidad de vida y bienestar emocional. La posibilidad de salir de la rutina diaria, socializar en nuevos contextos y sentirse parte de una comunidad activa fomenta su autonomía, reduce el aislamiento y potencia su autoestima. Además, este tipo de programas subraya la importancia de la colaboración interterritorial y el compromiso social para construir una sociedad más equitativa y accesible para todos.
«Es una experiencia que recomendaría sin duda a todos mis compañeros de la residencia» comenta Julio, participante de la residencia de Alicante
COCEMFE Aragón reitera su compromiso con el desarrollo de proyectos que garanticen el derecho al ocio y a las vacaciones para todas las personas, sin importar su grado de discapacidad o necesidades de apoyo. La exitosa experiencia de este intercambio vacacional es un testimonio claro de que, con voluntad y trabajo coordinado, es posible eliminar barreras y abrir puertas a nuevas oportunidades.
Esperamos que este modelo de intercambio continúe creciendo en futuras ediciones, ampliando la red de colaboración y permitiendo que cada vez más personas con gran discapacidad puedan vivir la experiencia transformadora de unas vacaciones accesibles e inclusivas.


